Sunday, October 26, 2014


Los numero uno:



Sin duda, existen esos artistas inolvidables, que han marcado su género musical, que incluso después de muchos años, se siguen escuchando y recordándonos tantas cosas, produciendo tantas sensaciones en nosotros que nos hace pensar: “siguen siendo los mejores” al mismo tiempo que dibujan una sonrisa en nuestro rostro.
“Nunca debemos permitir que, mientras sigamos vivos, se pierda una sola canción. Estamos en deuda con este arte al que estas palabras van dedicadas, y hemos de devolverle el favor. Debemos perpetuar, tanto como esté en nuestras manos que la música siga fluyendo, porque llegará un día en el que ninguna punta de diamante volverá a surcar nuestros sentimientos plasmados en vinilos.” Nos dice Alberto Arranz en su increíble reflexión sobre la música, los que nos permite continuar, sin más perorata, con la descripción de los artistas que han marcado la música: Los loables.

En la bachata:
Romeo Santos es de los más populares en la bachata ya que sus canciones son para bailar en pareja con movimientos de cintura este género de música se puso muy de moda hasta ahorita, antes no era muy conocida. La canción más conocida de este artista es “La propuesta indecente”.

En el reggaetón:
El más popular de este género es Daddy Yankee una de sus canciones famosas es “el ritmo no perdona”. Es una canción conocida y aunque no te guste este género de seguro ya la has escuchado, tiene un ritmo muy meloso y divertido.

En la música electrónica:
La música electrónica como cualquier otro género tiene sus principales canciones y sus mejores artistas: este género normalmente no tiene muchas palabras y se usa principalmente para bailar, el principal artista de música electrónica es David Guetta nació el 7 de noviembre de 1967 en parís Francia, y su canción más conocida es la de Play Hard.

En la banda:
Este género no le gusta a toda la gente, pero los principales artistas son: la banda ms cuya canción más popular es “háblame de ti”,  y la arrolladora, su canción más famosa es “si tu amor no vuelve”.

 En el pop:
Este tipo de música es corta y utiliza una tonada y letra sencilla para que el ritmo sea fácil de seguir y resulte contagiosa, uno de los autores más famosos seria  Michael Joseph Jackson quien nació en Indiana E.U.A. Una de sus canciones más conocidas mundialmente  es thriller, la cual es a menudo escuchada en Halloween. Thriller tiene a honor el ser considerado como el álbum más vendido de la historia.

En el rock:
El rock es muy variado puede ir desde un clásico hasta un heavy que son prácticamente puros gritos. Un artista muy famoso de este género es Elvis Presley que en sus mejores tiempos esparcía la música afroamericana con ritmos muy movidos el rock. Elvis nació el 8 de enero del 35 y murió el 16 de agosto del 77 dejando a muchos melómanos tristes por su repentina muerte. Una de sus canciones más famosas fue Bossa Nova Baby que fue un conocido soundtrack en la película “diviértete en Acapulco”.

Algunos de los artistas anteriormente mencionados son increíblemente vetustos, pero siguen siendo increíbles, y eso es  lo que los hace inolvidables: su trascendencia, su permanencia a pesar de los años.
Existen también esas canciones demasiadas extrañas, e incluso perturbadoras que tienen su historia o simplemente son para expresarse, a continuación encontraras dos de las canciones más extrañas en la industria musical y su historia:

Revolution #9 – the Beatles:
“Siempre estoy quejándome de lo difícil que es componer o de lo que sufro cuando lo estoy haciendo, que cada canción que he escrito ha sido casi una auténtica tortura” nos dice John lennon quien con esta canción nos deja muy claro que no le gustaba componer ya que al final de su carrera, Revolution #9 fue la mezcla de voces al revés, madera quemándose, sonidos de violines al revés, gritos de mujeres, y llantos de bebes, entre otras cosas de los Beatles, los cuales, según información, querían hacer nuevas mezclas. Fue una composición polémica puesto que es incluso perturbadora, y la banda no sabía si incluirla en su álbum o no, pero gracias a la insistencia de Lennon así fue.

They`re Coming To take me Away Haa Haa! - Napoleon XIV 

La canción habla de cómo el cantante después de ser rechazado por su pareja, se va volviendo  cada vez más loco y observa como esta en el manicomio turbadoramente divertido admirando a los “hombres de bata blanca” que vienen para llevárselo…


Para ver  algunas de las canciones más raras da clic aquí.

Finalmente,  nos queda claro que hay infinidad de música,  que cada canción es única  y que sus productores, fuesen melómanos o no,  son intangibles por el simple hecho de ser artistas, porque producir música no es fácil y eso, es digno de admirar.




referencias:
http://listas.20minutos.es/lista/las-canciones-mas-perturbadoras-de-la-historia-356219/
http://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/buenas-frases-sobre-la-musica-321371798683

1 comment:

  1. Excelente el post, la informacion esta muy bien solo que recomendamos que pongan géneros más escuchados por el público al que va dirigido, y ese público podría decirse que somos nosotros, los estudiantes de la clase de español y el profesor de la clase, y sería mejor que pongan otros géneros, no decimos que deben quitar los que ya están, esos están bien, solo que también pongan otros géneros.
    Aparte de ese detalle el blog esta muy bien, como siempre y solo les decimos que sigan poniendo buena información.
    Francisco González
    Jorge Pérez
    Kalid Jesús
    Alberto Chávez
    David Belmontes

    ReplyDelete